Temas Selectos en Periodismo: Análisis de Culturas y Prácticas Periodísticas
Videos y ejemplos audiovisuales examinados en clase
Tema 1: Tensiones entre el deber ser y el ser: el periodista en la cultura popular
The Front Page (1974)
La mitología del periodista en el cine: del editor neurótico al reportero sensacionalista
Page One: Inside the NYTimes (2011)
Los cambios en el diario más influyente están cambiando las formas en que periodistas y "lectores" se relacionan.
Soy periodista
El deber ser en la autorrepresentación del periodista
Tema 2: Ejemplos de buen y mal periodismo
Flat Earth News
Nick Davies, periodista de investigación en el Guardian, habla de las fallas y omisiones de medios informativos en decir la verdad
La explosión del periodismo
Entrevista con Ignacio Ramonet (fragmento) sobre los peligros de la inmediatez y la saturación de información
Ejemplos de mal periodismo
La publicación falsa de fotografía de Hugo Chávez en El País sacada de este video.
Tema 3: Los sistemas mediáticos privados y públicos: teorías sobre la prensa
Propaganda en Cuba
Control, propaganda y el papel del Estado desde la perspectiva de USA
Las desventajas de los medios privados
Fox News y su construcción discursiva: paralelos entre Irak e Irán
Libertad de Prensa o de Empresa
Los medios privados como defensores del capitalismo: la perspectiva de Cuba
Debates sobre Ley de Medios
Argentina como ejemplo de las posturas sobre la intervención del estado en regulación
La censura corporativa
Los temas que las corporaciones mediáticas no reportan: Occupy
BBC World News
La radiodifusión pública (medios de Estado) y su representación del mundo
Tema 4: Tipos de periodismo y periodistas
La Guerra que Usted No Ve (2010)
Documental del periodista austro-británico John Pilger sobre las omisiones y complicidades de los medios informativos durante las guerras
Contravía
Programa televisivo de reportajes e investigaciones de Colombia conducido por el periodista Hollman Morris. Puede caer en la categoría de periodismo vigilante extremo, o "muckracking"
Periodismo adversario
José Gutiérrez vivó como ejemplo del periodista mexicano "guía" de la opinión pública, que busca movilizar o constituirse en adversario del gobierno
Periodismo diseminador o factual
También conocido como neutro u objetivo, es el que transmite acríticamente posturas sobre hechos relevantes, que no siempre corrobora o investiga. Es el más común en los medios.
Periodismo facilitador o de propaganda
Suele presentarse en países con una fuerte intervención del gobierno en el sistema mediático. Ayuda al gobierno a trasnsmitir sus mensajes y lograr sus metas. Común en países autoritarios.
Periodismo Partidista o Militante
Suele estar presente en países con fuerte intervención de actores políticos en el periodismo. El periodista hace expresas sus filias y fobias políticas. Común en Europa Mediterránea.
The Front Page (1974)
La mitología del periodista en el cine: del editor neurótico al reportero sensacionalista
The Front Page (1974)
La mitología del periodista en el cine: del editor neurótico al reportero sensacionalista
The Front Page (1974)
La mitología del periodista en el cine: del editor neurótico al reportero sensacionalista
The Front Page (1974)
La mitología del periodista en el cine: del editor neurótico al reportero sensacionalista
The Front Page (1974)
La mitología del periodista en el cine: del editor neurótico al reportero sensacionalista
The Front Page (1974)
La mitología del periodista en el cine: del editor neurótico al reportero sensacionalista