Materia: Temas Actuales en Periodismo
(Análisis de Culturas y Prácticas de Periodismo) PRIMAVERA 2015
Licenciatura en Comunicación-Universidad Iberoamericana
Dra. Mireya Márquez (contáctala aquí)
Martes y Jueves 16:00 a 18:00 hrs., Aula D-156
Programa completo del curso y evaluaciones aquí
Objetivo: Este curso busca analizar las diversas perspectivas que expliquen las dimensiones y variables que impactan en las culturas y prácticas de periodismo en el mundo; así como las realidades, contextos y transformaciones que sufre la profesión periodística.
Videos: Ve el material audiovisual presentado en clase aquí
Descarga instrucciones para tareas, ensayos y exposiciones aquí
Ejercicio de Análisis de Contenido:
Desempeño de roles Periodísticos en la Prensa Mexicana
(Journalistic Role Performance Across the Globe):
Accede al sitio web del proyecto aquí
Descarga el manual de codificación actualizado hasta Marzo 12 aquí
Descarga la ficha de análisis de codificación para cada item aquí
Descarga el archivo Excel para llenar tu carga de notas aquí
Si desea hacer su tesis o algún trabajo siguiendo esta metodología, descargue y cite a la autora aquí
Accede a la lista de dudas resueltas para codificar y respuestas frecuentes aquí
TEMAS, PRESENTACIONES Y MATERIAL COMPLEMENTARIO
I. ELEMENTOS PARA ANALIZAR EL PERIODISMO
1. Los 'malismos' del periodismo: tensiones entre el deber ser y el ser Descarga presentación
Tarea: "La declarocracia en la prensa”, de Gideon Lichfield
Tarea: Conoce los pecados capitales del periodismo latinoamericano, según Miguel Ángel Bastenier
Lee también: Facts, truth and bad journalists in the movies (PDF)
Películas sobre periodismo: Movies About Journalists and Newspaper Business
Vuelve a ver los videos proyectados en clase sobre este tema
2. Lecciones de buen y mal periodismo: ejemplos del mundo. Descarga Presentación
Accede al sitio de "Flat Earth News" de Nick Davies, que expone la distorsión y falsedad de información en contenido periodístico
Accede a los blogs: "Minority Thought", y "The Media Blog" que documentan y se mofan de los excesos y desinformación de los diarios británicos.
Disculpa del diario El País por foto falsa de Hugo Chávez
Los premios Pulitzer de periodismo y sus coberturas ganadoras a detalle
Accede a lectura de clase: El Periodista Universal, de David Randall (en inglés)
Vuelve a ver los videos proyectados en clase sobre este tema
II. MODELOS DE PERIODISMO Y SISTEMAS MEDIÁTICOS
3. Las culturas periodísticas comparadas: variables y perspectivas
Ve las portadas de los principales diarios del mundo
Lee: The historical roots of the normative model of journalism, de John Nerone (PDF)
4. ¿Medios públicos o privados? Periodismo, Propiedad, y sistemas Políticos. Descarga presentación de profesora
Lee: ¿Cómo se financian los medios? y su impacto en el periodismo
Lee: "Four Theories of the Press" de Siebert, Peterson and Schramm
Vuelve a ver los videos proyectados en clase sobre este tema
5. Periodismo y sistemas mediáticos: repaso sobre sistemas mediáticos, propiedad y función de los medios (Hallin y Mancini). Descarga presentación de profesora
Lectura para Reporte: "Evolución de la prensa en los principales países occidentales" en Historia del Periodismo Universal de Carlos Barrera
Consulta en wikipedia: Diarios con mayor circulación en el mundo
Accede a los valores editoriales de la BBC
Vuelve a ver los videos proyectados en clase sobre este tema
III. MODELOS DE PERIODISTAS
1. Tipologías de periodistas y de reporteros: Descarga presentación de profesora
Ve videos proyectados en clase sobre este tema
Valores y prácticas en conflicto: El papel de los eriodistas mexicanos en las elecciones presidenciales de 2006, por Mireya Márquez
IV. LA TRANSICIÓN DEL PERIODISMO MEXICANO: DEL AUTORITARISMO A LA MODERNIDAD
Lecturas de Exposiciones:
Equipo 1: "Señor Presidente: ¿a usted no le da vergüenza su grandeza?” de Carlos Monisváis, en el libro "Tiempo de Saber: Prensa y Poder en México" de Carlos Monsiváis y Julio Scherer (Lee Reseña)
Equipo 2. "La otra guerra secreta: los archivos prohibidos de la prensa y el poder", de Jacinto Rodríguez (Lee Reseña)
Equipo 3: "Televisa el Quinto Poder", de Raúl Trejo Delarbre (Descárgalo en PDF)
Equipo 4: "Franquicias periodísticas y sinergias productivas en la prensa mexicana", de María Elena Hernández, en el libro "Estudios sobre Periodismo..." (Descárgalo en PDF)
Equipo 5: "Redacciones en Conflicto: El Periodismo y la Democratización en México" de Sallie Hughes (Ve Ficha)
Equipo 6: "Poderes salvajes: Mediocracia sin contrapesos" de Raúl Trejo Delarbre (Leer en flash)
Otras lecturas complementarias:
"Los medios de difusión masiva y la centralización en México", de Enrique Sánchez Ruiz (PDF)
"El periodismo mexicano entre la modernidad y el atraso", de Rubén González Macías (PDF)
V. LA OBJETIVIDAD Y SUS DEBATES
1. La objetividad como estándar normativo
Descarga: "La objetividad y la función democrática del periodismo" (PDF)
Lee: "Why objectivity Still Matters", del Programa Nieman Lab
Lee los principios del periodismo del Pew Research para la excelencia en el periodismo
2. Críticas a la objetividad I. ¿Por qué sólo darle voz a las voces en disputa no es suficiente? El concepto de verdad.
- Descarga presentación de profesora en clase
- Descarga PDF: "Valores, roles y prácticas en conflicto: el papel de los periodistas mexicanos en las elecciones presidenciales del 2006", de Mireya Márquez
- Lee el artículo de Jay Rosen, uno de los principales críticos de la objetividad acrítica: "What Times Is It in Political Journalism?"
- Lee el artículo de Jay Rosen donde critica lo que llama "He Said-She said" Journalism
- Descarga el artículo "Contra la Objetividad: el mito de la Neutralidad..." (PDF)
- Lee el artículo del conocido profesor Jeff Jarvis en The Guardian: "Objectivity is a lie"
3. Críticas a la Objetividad II: La objetividad de norma filosófico a ritual de entrecomillado (lo veremos más adelante)
- Descarga: "La objetividad como ritual estratégico", de Gaye Tuchman
VI. RUTINAS DE PRODUCCIÓN
1. Teorías y estudios sobre la producción de noticias: rutinas de Producción, Teoría del Portero, Los rituales de la Objetividad
Descarga presentación de profesora
Lee lo que son lo valores noticiosos y sus críticas: (News values)
Lee extractos de un clásico: "News Values and News Production" de Peter Golding y Phillip Elliot.
Descarga: "Los periodistas y su fuentes" de R. M. Alsina
Descarga: "La sociología de la producción de noticias" de M. E. Hernández
Descarga: "La objetividad como ritual estratégico", de Gaye Tuchman
Descarga "Rutinas, Valores y Condicionamiento de la Noticia" según editores de Monterrey, de J. Carlos Lozano
Descarga "La práctica de chacaleo entre periodistas mexicanos" de L. Hernández (Ex-becaria PRENDE)
Descarga "Prácticas Periodísticas en una radiodifusora de Puebla" de Lucano Romero (Ex-becario PRENDE)
Consulta un ejemplo de observación de rutinas de producción (similar a la tarea que tienes) en una sala de redacción, de L. Lemini (ex-becario PRENDE)
VII. PERIODISMO EN EL CAMBIO TECNOLÓGICO
1. Convergencia tecnológica y cambios en las prácticas periodísticas. Descarga presentación de profesora
TAREA: “La industria del periodismo y su transición a la convergencia digital: ciberperiódicos y periodistas convergentes en México” de María Elena Meneses (Descarga PDF de Revista Virtualis)
Otras lecturas:
- Investigación internacional sobre ciberperiodismo: hipertexto, interactividad, multimedia y convergencia: Descarga PDF
- Tweet first-veryfy later? How real-time information is changing the coverage
of worldwide crisis events. Descarga PDF